Según
las tradiciones noruegas, el kraken
es un calamar o pulpo gigante que vive en las profundidades marinas yse entretiene apareciendo de súbito para
atrapar barcos enteros y llevárselos al fondo. Su nombre deriva de krake, del idioma escandinavo, que
significa enfermizo y retorcido. En alemán significa pulpo.
Como
todas las leyendas, en el fondo de ésta también hay un poso de realidad.
Existen calamares de dimensiones notables, algunos avistamientos aseguran que
sobrepasan los 30 metros, y se han encontrado tentáculos en los estómagos de
algunos cachalotes que coinciden con esas medidas.
El zoólogo norteamericano Addison Emery Verrill (1839- 1926) estudió en profundidad una
veintena de grandes cefalópodos que aparecieron varados en Terranova entre 1871
y 1876. Dejó anotado sobre el mayor de ellos: “sus ojos parecían tambores de 40 cm. de diámetro, su pico medía no
menos de 20 cm. de longitud y sus ventosas, seis centímetros. Pesaba cerca de
30 toneladas”.
Texto completo en la sección Cajón de Buzo de la edición 195 de la revista digital Acusub. Para descargarla libremente: Acusub 195