El mar, azul y salado, se llena con el agua
de los ríos, pero esa agua es dulce y transparente. Algunas veces se dice que
es azul porque refleja el cielo. Es justo lo contrario, el cielo (la atmósfera)
es transparente o blanquecina, dependiendo de su proporción de nubes, y su
color azul refleja el de los mares y océanos,la gran masa de agua que cubre las tres cuartas partes de este planeta.
En el agua del mar se encuentran todos los
minerales y sales de la corteza terrestre, y esa es una de las causas de su
salinidad y su color. El agua del mar es transparente. La luz del
sol se ve blanca por la suma de todos los colores que la componen, cada uno con
su distinta frecuencia de onda. Los objetos que vemos tienen un color concreto
porque reflejan esa frecuencia de onda y no las demás. Como el agua de los ríos circula
permanentemente, la proporción de minerales y sales disueltas es pequeña dentro
de su caudal. Al llegar al cauce marino frena su velocidad, lo que añadido a la
evaporación por el sol hace que hayan ido aumentando su concentración
paulatinamente desde que se formaron, hace más de 4.000 millones de años.
Texto completo en la sección Cajón de Buzo de la edición 199 de la revista Acusub. Para descargarla libremente: Acusub 199
No hay comentarios:
Publicar un comentario