 |
Tom y Eileen Lonergan |
En 1998, Tom
y Eileen Lonergan, hicieron una
inmersión de buceo en la Gran Barrera de Arrecifes australiana, famosa por su
gran colorido y la enorma variedad de peces que alberga. Acabada la inmersión,
el barco volvió a tierra, pero los Lonergan
no estaban a bordo. Nunca más han aparecido. Su historia sirvió de base para la
película Open Water.
 |
Barco de la inmersión
|
Eran buceadores expertos, iban a bordo del
barco Outer Edge con 24 buceadores
más. Pese a que la inmersión fue el 25, hasta dos días después nadie notó su
ausencia. Geoffrey Nairn, el patrón
del barco, encontró sus efectos personales en el cubo de los objetos perdidos,
incluyendo el pasaporte y la billetera. Investigando para devolvérselas, llamó
al Gone Walkabout Hostel donde se
alojaban, descubriendo que habían desaparecido. A partir de ese momento se
desplegó un dispositivo de búsqueda por aire y mar durante tres días. Nunca se
encontraron.
 |
Actores |
Basándose en el relato real de los Lonergan, el director
norteamericano Chris Kentis dirigió Open
Water, una película de bajo presupuesto (120.000$) estrenada en 2003 que
especulaba con lo que pasó en el agua.
 |
Petición de socorro |
Una de las cosas destacables de la película
es su ambientación real, ya que los actores rodaron las escenas con tiburones
de verdad y sin
jaula. Llevaban malla de
acero bajo el traje de neopreno y no hubo ningún incidente. Aún así, la actriz
protagonista comentó:
“No sé qué es peor,
si verlos o no verlos”.

Después del caso de los Lonergan, el gobierno australiano de Queensland introdujo regulaciones
estrictas para la práctica del buceo, exigiendo que capitanes de barco y
directores de buceo confirmasen de forma independiente cada recuento de
participantes.
Las características del suceso real, la
filmación de la película y la existencia de otros casos parecidos formaron un
reportaje que publiqué en la revista Acusub 203. Para descargarla libremente: Acusub 203
No hay comentarios:
Publicar un comentario