Basada en la novela homónima de Arturo Pérez Reverte que publicó en
2000. La película, con un metraje de 100 minutos y dirigida por Imanol Uribe, se estrenó en cines el
31.08.2007 sin llegar a entusiasmar ni a público ni a especialistas. Producida
por Antonio Cardenal, la inversión
fue más limitada que en otras adaptaciones de Pérez Reverte. Después de la novedad de la primera semana en que
fue vista por 381.935 espectadores, y en la que recaudó 2.134.087 €, dejó de
tener interés. Fue nominada a los Premios Goya de 2007 al mejor guión adaptado.
 |
Aitana Sánchez y Carmelo Gómez |
Es la clásica historia de búsqueda de tesoro
escondido en el
Dei Gloria, un barco
hundido en el siglo XVII. Los datos del hundimiento los conoce la historiadora
Tánger Soto (
Aitana Sánchez-Gijón) que contrata a
Coy, un marino en paro con conocimientos de buceo (
Carmelo Gómez). Cruzados en la trama
aparece
Nino Palermo (Enrico Lo Verso), un buscador de tesoros italiano,
Horacio Kiskoros (Gonzalo Cunill), un guardaespaldas argentino conocedor de técnicas de tortura,
Buenaventura, un viejo barco para
encontrar el galeón y
Piloto, su
veterano patrón.
 |
Carmelo Gómez en sus clases de buceo |
El rodaje se realizó en las localidades
murcianas de Águilas y Cartagena en 2007. También hay escenas filmadas en
Cádiz, Madrid y Barcelona. Imanol Uribe
escribió el guión y después dirigió la película, cuya dirección de fotografía
corrió a cargo de Javier Aguirresarobe
y la música de Bingen Mendizábal. Una
parte del rodaje se desarrolló en La Manga, donde los actores aprendieron a
manejar un barco y leer cartas marinas, y Carmelo
Gómez, además, a bucear con la soltura necesaria para aparecer en las
imágenes submarinas.
 |
Carmelo Gómez y Javier G. Gallego |
Con respecto a la novela se ha cambiado el
nombre del barco en el que buscan el tesoro: de Carpanta a Buenaventura.
El propietario real del barco, Antonio
Maestre, tuvo un papel como marinero en la película 1492 de Ridley Scott.
El personaje patrón del barco, Piloto,
está basado en un hombre real, Paco el
Piloto. Pérez Reverte comentó
que era el hombre que le había enseñado sus primeras lecciones sobre el mar. El
actor que le da vida, Javier García
Gallego, es campeón de vela y fue el encargado de enseñar técnicas de buceo
a Carmelo Gómez.
Historia
Arturo
Pérez Reverte
 |
Arturo Pérez Reverte |
es un veterano periodista de guerra
apasionado por el mar, que suele cruzar al timón de su velero. Natural de
Cartagena, en el texto incluyó un personaje real (
Piloto), con las vivencias y las sensaciones de su propia vida,
referencias a los autores clásicos de temas marinos
(Stevenson, Melville, Conrad...) y temas clásicos: Homero,
Apolonio, Ulises, los Argonautas…En una entrevista comentaba
“Soy lector desde los nueve años y he leído
toda mi vida, del mar he leído muchísimo. Quería que, de una u otra forma, todo
eso que conformó mi vida como escritor, como marino, como individuo
mediterráneo estuviera en la novela”.
 |
Filmación submarina de la película |
El reinado de Carlos III, un barco de los jesuitas que sólo declara mercancías
textiles, un cofre con esmeraldas, visitas a especialistas, a archivos, datos
esenciales que se van descubriendo a lo largo de la obra… y la atracción entre
los dos protagonistas como punto de tensión. Pese a ser suficientes datos como
para crear una buena historia de tesoro (incluidas imágenes submarinas), los
personajes no acaban de ser creíbles. Ni las pasiones que los dominan, ni la
condición de femme fatale que se
pretende a Aitana Sánchez, el
enamoramiento sensiblero de Carmelo
Gómez ni las situaciones de intriga o acción, bastante predecibles y sin
intensidad.
--Este reportaje fue publicado en la revista digital Acusub, en la edición 207, en la sección Cajón de buzo. Para descargarla libremente: Acusub 207
No hay comentarios:
Publicar un comentario